Canarina canariensis

Bicácaro / Bicacarera

  • Situación 
Es un endemismo canario que se localiza en las islas de La Gomera, El Hierro, La Palma, Tenerife y Gran Canaria. La bicacarera es una planta típica del bosque monteverde, en particular de las zonas más húmedas y sombrías de laurisilva y fayal-brezal, incluso, puede crecer en las partes más altas del bosque termófilo, entre los 200 y 1000 m de altitud.




Localización


  • Descripción
Es una hierba trepadora, de color verde claro, con raíz gruesa y de tallo largo, de hasta 3 m que se renueva todos los años. Las hojas son triangulares con forma de flecha, con los bordes dentados. Presenta unas flores muy llamativas, anaranjadas que se oscurecen al madurar (Lo que tiene la vejez) , con forma de campana. El fruto es una baya carnosa, llena de semillas, entre rojas y naranjas, que se torna negra al madurar, es comestible (curiosidad, en el pasado, la utilizaban como alimento y forraje). El periodo de floración es entre noviembre y mayo mientras que en verano se secan las partes aéreas que luego vuelven a brotar en otoño, con las lluvias. Esta especie vegetal es una de las más emblemáticas de Canarias, está considerada por algunos autores como “la flor nacional" de las Islas. Además, es el primer endemismo que se catalogó en el Archipiélago Canario.


💮🧡Y con esto acabamos la visita por el botánico🧡💮



No hay comentarios:

Publicar un comentario