Spartocysus supranubius

Retema del Teide


Se encuentra en el ecosistema de alta montaña. Es endémico de las islas de La Palma y Tenerife. Es una de las formaciones vegetales predominantes de Las Cañadas del Teide en Tenerife. 
  • Situación 
La retama del Teide, también conocida como retama del Pico, es un matorral que crece a más de 2000 m de altitud, por eso solo se encuentra en las islas de La Palma y Tenerife. En el límite inferior de su distribución se mezcla con el pinar. Su hábitat se puede describir como espacios abiertos con cielos despejados, escasas precipitaciones, y temperaturas extremas, tanto frías como calientes ejemplo: de 5 grados en invierno a 35 en verano. 






Localización 



  • Descripción 


Este arbusto generalmente mide entre 1,50 y 2,50 m de altura, aunque en condiciones óptimas, puede llegar a los 3-4 m. Se caracteriza por poseer una gran cantidad de ramas largas y robustas. Los tallos, también son fuertes y erectos. Con frecuencia no desarrollan hojas pero si reciben abundantes lluvias ofrece unas hojas verde-grisáceas. Su floración se da normalmente a finales de primavera o principios de verano y las flores que presenta son de color blanco o blanco-rosado. El fruto, es  una legumbre negra que contiene en su interior semillas. (Como dato curioso En la antigüedad la retama del Teide 
se utilizó con diferentes fines, uno de ellos era conseguir carbón. Se llego a quemar tanto que llego a estar en peligro de extinción. En la actualidad solo se utiliza para miel).





🐝🐷🐰Esto es todo amigos 🐰🐷🐝




1 comentario: